Ex miembros de FTX se unen para crear criptointercambio en Dubái

0
195

A finales de octubre, un grupo de ex ejecutivos del criptointercambio FTX, se unieron para crear Backpack Exchange, un nuevo intercambio de criptomonedas con sede en Dubái, que en esencia está enfocado en la seguridad de los fondos de los clientes, ya que integra una solución de autocustodia con una técnica de computación multipartita (MPC) para asegurarlos.

A través de un comunicado, se informó que Backpack, la billetera web3 todo en uno y la compañía detrás de Mad Lads, la colección NFT número uno por capitalización de mercado en la red Solana, anunció el lanzamiento de un criptointercambio.

Armani Ferrante, el creador y CEO de Backpack, Mad Lads y el contrato inteligente Anchor, dijo en su cuenta de X, (anteriormente Twitter): “Muchachos, ha llegado el momento. Lanzamos Anchor, el marco. Lanzamos Backpack, la billetera. Lanzamos xNFT, el protocolo, Lanzamos Mad Lads, la comunidad. Y ahora lanzamos X”.

Backpack Exchange, es el nombre comercial del criptointercambio Trek Labs Ltd FZE, la startup que recibió oficialmente la licencia de Proveedor de servicios de activos virtuales (VASP, «por sus siglas en inglés») para servicios de intercambio de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA, «por sus siglas en inglés»).

La VARA, es la autoridad encargada de supervisar y regular todas las actividades de activos virtuales en el Emirato de Dubái. La licencia otorgada a Backpack Exchange (Trek Labs Ltd FZE), “es la licencia VARA completa, emitida a VASP que cumple con todos los requisitos especificados en el Reglamento de Activos Virtuales y Actividades Relacionadas de 2023”.

En el texto de la licencia de la VARA, se indica que esta licencia “Permite a un VASP ofrecer servicios de activos virtuales aprobados a clientes minoristas, así como a clientes institucionales e inversores calificados”, no obstante, esta licencia solo cubre Backpack Exchange y no ninguno de los otros productos y servicios de activos virtuales ofrecidos por Backpack.

Trek Labs Ltd FZE, pasó los últimos cinco meses, desarrollando para el criptointercambio Backpack Exchange, “una plataforma de criptointercambio de próxima generación que incorpora una novedosa prueba de reservas de conocimiento cero (zk-proofs), computación multipartita (MPC) para la custodia y ejecución de órdenes de baja latencia”, para asegurar los fondos de los usuarios.

Además, el criptointercambio Backpack Exchange, “protege las licencias en varias jurisdicciones en todo el mundo y establece rampas de entrada y salida fiduciarias premium para los usuarios” lo que permitirá que los fondos estén más controlados.

La startup Trek Labs Ltd FZE, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, está conformada por ex empleados de FTX, con Ferrante, a la cabeza como CEO, Can Sun, ex-abogado de FTX y la ex-representante legal de Sun en FTX, Claire Zhang, quien también es la esposa de Ferrante, quien también forma parte del equipo ejecutivo, de acuerdo a un reporte del diario The Wall Street Journal.

El WSJ en su reporte, señala que entre los planes está, que Zhang se retire de la empresa una vez que Trek Labs Ltd FZE, realice su primera ronda de inversión, ya que ha estado trabajando sin salario para “ayudar a poner en marcha el Exchange”.

Vale recordar que Sun, fue uno de los testigos clave en el juicio que se realizó en Nueva York contra su ex empleador Samuel Bankman-Fried, alias «SBF», de 31 años, el ex CEO y cofundador del criptointercambio FTX, que había sido acusado por cargos de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero, entre otros, y que fue hallado culpable de todos los cargos por un jurado.

Sun como testigo del citado juicio, reveló que SBF acudió a él en busca de una justificación legal sobre por qué los fondos de FTX estaban en Alameda Research. Sin embargo, Sun dijo que renunció como asesor general de FTX al día siguiente de que Bankman-Fried le contara sobre el uso del dinero de los clientes.

Por su parte, tanto Sun como Ferrante reiteraron que querían utilizar las lecciones aprendidas de la falta de protección de los fondos de los clientes por parte de FTX, por lo que Backpack Exchange, ha implementado una solución de custodia propia que integra una técnica de MPC para garantizar que los fondos de los usuarios permanezcan seguros y no puedan ser movidos sin su autorización.

Esto es posible porque, el estándar MPC implica que varias partes aprueben una transacción antes de que se muevan los fondos, lo que permitirá a los usuarios tener el control de sus fondos en todo momento y asegurarse que los mismos no sean movidos sin su aprobación o conocimiento.

Aunque, Backpack Exchange actualmente se encuentra en fase beta y se prevé que un lanzamiento más amplio tendrá lugar a finales de este mes, Ferrante como CEO del nuevo criptointercambio dijo en una publicación de su cuenta en X, la semana pasada: “50.000 inscripciones en lista de espera para @xNFT_Backpack Exchange”, lo cual es señal que ha recibido una buena acogida de la comunidad criptográfica.

Ha medida que surjan nuevas alternativas en el mercado de los criptointercambios, se favorecerá.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.