Emarat lanza pagos con criptomonedas en las estaciones de servicio con Crypto.com

0
198
Emarat lanza pagos con criptomonedas en las estaciones de servicio con Crypto.com

La semana pasada, Emirates Petroleum Company PJSC (Emarat) de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Crypto.com anunciaron que se habían asociado para habilitar servicios de pagos con criptomonedas en las estaciones de servicio de Emarat a través de la plataforma Crypto.com.

Aunque, esta asociación aún está sujeta a la aprobación regulatoria de los entes que regulan esta actividad en EUA, se da como un hecho su aprobación por parte del Banco Central de los EAU (CBUAE, «por sus siglas en inglés»), la Autoridad de Valores y Productos Básicos (SCA, «por sus siglas en inglés») y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA, «por sus siglas en inglés»).

El CBUAE, es el principal regulador del sistema financiero y los sistemas de pago en los EAU, por lo que juega un papel crucial en la supervisión de las actividades relacionadas con las criptomonedas y los servicios de pago.

En 2024, el CBUAE emitió la «Regulación de Servicios de Token de Pago» (PTSR, «por sus siglas en inglés»), que establece un marco regulatorio integral para el uso de servicios de pago digitales, particularmente aquellos realizados con “tokens de pago” de criptomonedas o “stablecoins”.

Esta regulación se aplica en todo el país, excepto en las zonas francas financieras como el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC, «por sus siglas en inglés») y el Mercado Global de Abu Dabi (ADGM, «por sus siglas en inglés») que poseen un régimen regulatorio diferente.

Dado que la iniciativa de Emarat se está implementando inicialmente en Dubái fuera de estas zonas francas, es probable que requiera la aprobación del CBUAE, especialmente en lo referente a la aceptación de criptomonedas como método de pago.

Esta asociación debe pasar por las manos de la SCA, ya que es el regulador federal de los mercados de valores y productos básicos (materias primas) en los EAU. Si bien el enfoque principal de la SCA está en la regulación de la oferta, emisión, listado y comercio de criptoactivos como valores, también tiene un papel en la supervisión general del sector de los activos virtuales en el país.

Por ende, cualquier aspecto de la asociación que involucre la oferta o promoción de criptoactivos podría requerir la aprobación o el cumplimiento de las regulaciones de la SCA. Por último, y la más importante agencia, la VARA, la cual es el regulador específico para los activos virtuales en el Emirato de Dubái (excluyendo el DIFC).

VARA tiene un amplio mandato para regular y supervisar la oferta, el uso y el comercio de activos virtuales en Dubái. Dado que el programa piloto de Emarat se está llevando a cabo en Dubái, VARA probablemente esté involucrada en la aprobación y supervisión de esta iniciativa, especialmente en lo que respecta a las licencias para los proveedores de servicios de activos virtuales y el cumplimiento de las regulaciones locales.

 

Emarat dijo en una publicación en la red social X: “Nos complace anunciar una asociación estratégica con Crypto.com para habilitar servicios de pago de criptomonedas en estaciones de servicio, una novedad en la región de Medio Oriente y el norte de África”.

Emarat es uno de los principales proveedores de energía de los EAU. Fue fundada en 1980 para satisfacer la creciente demanda energética del país que estaba en crecimiento. Al día de hoy, opera una extensa red de estaciones de servicio en todo el país, ofreciendo combustible de alta calidad, tiendas de conveniencia y servicios automotrices, además de una amplia gama de combustibles comerciales, gas natural y lubricantes.

Actualmente cuenta con más de 155 estaciones de servicio en los EAU y con la firma de este acuerdo con la empresa singapurense Crypto.com, buscará utilizar los servicios de criptomonedas y activos digitales de dicha empresa como parte de sus soluciones de pago.

Inicialmente, las soluciones de pago de Crypto.com, serán integradas en 10 estaciones de servicio, aunque ya hay planes para expandir progresivamente la integración en toda la red de estaciones de servicio de Emarat en todo EUA.

Además, a través del Proyecto Landmark, el primer proyecto de Emarat que otorga derechos de nombre a gasolineras, Crypto.com y Emarat presentarán la Estación de Servicio Crypto.com Emarat en la estación Al Ameen de Emarat, en Al Wasl Road.

Esta estación de servicio emblemática, con la marca Emarat Crypto.com y el respaldo de la integración de su plataforma, destacará las colaboraciones con visión de futuro y fortalecerá la presencia de la marca gracias a sus ubicaciones privilegiadas.

El Proyecto Landmark es una iniciativa pionera lanzada por Emarat, que en esencia busca ofrecer a empresas y marcas la oportunidad de adquirir los derechos de denominación de las estaciones de servicio de Emarat, estratégicamente ubicadas en Dubái y los Emiratos del Norte.

Esta propuesta representa un modelo de asociación estratégica novedoso, no solo en el sector de las estaciones de servicio en los EAU, sino a nivel global. Este proyecto se dio a conocer formalmente el 2 de marzo de 2024 en una ceremonia celebrada en el Museo del Futuro en Dubái.

 

Alain Yacine, presidente de Crypto.com para Oriente Medio, declaró: “El anuncio de hoy es una prueba más del firme compromiso de los EAU con el progreso en el espacio digital”. “El espíritu pionero del país, centrado en los valores de innovación y seguridad, que comparte Crypto.com, ha creado un entorno estratégicamente importante para el crecimiento de nuestro sector”.

El lanzamiento de hoy forma parte de la continua expansión de nuestros productos en los EAU y esperamos seguir creciendo a partir de ahora”, agregó Yacine. Por su parte, Mohammed al Hakim, presidente de Crypto.com EAU, afirmó: “Fortalecer la utilidad de las criptomonedas es fundamental para nuestra visión en Crypto.com”.

“EAU es líder en el mercado de criptomonedas, y nos entusiasma asociarnos con Emarat, la principal marca de petróleo de la región, que atiende a decenas de miles de clientes a diario, para llevar los activos digitales a una nueva era”, añadió al Hakim.

Por su parte, Ali Bin Zayed Al Falasi, director de ventas minoristas y vicepresidente sénior de marketing de Emarat, afirmó: “En Emarat, exploramos constantemente nuevas fronteras en innovación y experiencia del cliente. Esta alianza con Crypto.com abre una nueva era de comodidad y posibilidades para nuestros clientes, a la vez que fortalece nuestra posición como marca con visión de futuro”.

Juntos, estamos acortando distancias entre el sector energético minorista y los ecosistemas financieros emergentes”, dijo el director de ventas minoristas y vicepresidente sénior de marketing de Emarat.

Con esta asociación, los usuarios de Crypto.com y los clientes de Emarat podrán disfrutar de beneficios adicionales, con ofertas exclusivas y un programa promocional mutuo para mejorar la experiencia de los clientes.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"