El senador de Ohio, Sherrod Brown propone a la FED avanzar en el dólar digital

0
673
El senador de Ohio, Sherrod Brown propone a la FED avanzar en el dólar digital

El senador del estado de Ohio en EE.UU. y miembro del Partido Demócrata, Sherrod Brown, está animando a la Reserva Federal de EE.UU.(FED), a examinar más de cerca la creación de un posible dólar digital.

En una carta con fecha 1 de marzo, dirigida al director de la Reserva Federal, Jerome Powell y a la Secretaria del Tesoro Lael Brainard, el senador Brown dijo que apoya firmemente el estudio del banco central sobre la moneda digital (CBDC).

“La Reserva Federal debe liderar el camino en CBDC y otros pagos digitales, tal como lo ha hecho la Reserva Federal para avanzar con su sistema de pagos más rápido, FedNow”, decía la carta de Brown. 

La carta advierte que los actores privados y otras naciones están intentando dominar el sistema de pagos, lo que significa que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), debe actuar con rapidez para evitar quedarse «atrás».

«La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) debería liderar el camino para emitir un dólar digital».

“Otras naciones se están moviendo rápidamente para determinar la emisión de una moneda digital del banco central [CBDC]”, dijo Brown en la carta dirigida al director de la Reserva Federal, Jerome Powell.

También señaló las recientes inversiones institucionales de bitcoins como una señal de un nuevo orden en el sistema financiero mundial.

Riesgos para la política monetaria y el clima

Sin embargo, Brown dijo que bitcoin y otros «criptoactivos no soberanos» plantean riesgos para la política monetaria y el clima.

“Son altamente volátiles y especulativos, pueden usarse para actividades ilegales y consumen cantidades increíbles de energía, aumentando las tarifas de uso de electricidad y poniendo en riesgo la capacidad de recuperación de las redes locales”, dice la carta. 

Brown también señaló a Libra de Facebook, ahora rebautizada como Diem, como una posible amenaza para el régimen regulatorio. «Regular a los actores privados no es suficiente para frenar la amenaza», opina Brown. 

A su juicio considera que la Reserva Federal de Estados Unidos, no debe limitarse a regular una moneda digital emitida de forma privada» sino ir «más allá y explorar un dólar digital emitido públicamente».

El senador también apoyó la posición de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cuando dijo recientemente que una CBDC podría promover la inclusión financiera en Estados Unidos, a pesar de sus preocupaciones sobre otros activos digitales. 

Un dólar digital basado en tokens

El año pasado, Brown presentó un Proyecto de Ley al comité bancario del Congreso de EE.UU. para crear la versión del dólar digital en versión en tokens y otra para cuentas bancarias.

En principio la idea de este dólar digital era otorgar acceso financiero a todos los residentes del país, a través de las llamadas cuentas Fed (Fed Accounts), la cual funcionaria como una billetera digital para todos sus cuidadanos.

Los pagos del gobierno se depositarían en las Fed Accounts en dólares digitales, y los residentes podrían usarlos para fines bancarios básicos, como depósito directo, retiro y pagos, y además serían accesibles en bancos locales y oficiales de correos, agregó Brown como parte del Proyecto de Ley que presentó ante el Congreso para aquel entonces.

“Los tokens y las Fed Accounts estarían destinados a garantizar que las familias trabajadoras tengan el mismo acceso al sistema de pagos que los bancos de Wall Street y las corporaciones ricas”, manifestó el senador.

Resaltó la importancia de que la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro «establezcan un calendario concreto para decidir si emiten una CBDC en Estados Unidos”.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.