La Casa Blanca de los EE.UU. respaldó formalmente la enmienda del Proyecto de Ley del Plan de infraestructuras, que busca aclarar la medida de recaudación de impuestos en el mercado de criptomonedas», según reportó el medio de noticias News.coincu.
El proyecto de ley de infraestructura original que se está considerando actualmente en el Senado, propone implementar reglas más estrictas sobre las empresas que trabajan con criptomonedas.
Así como ampliar los requisitos de reportes para los corredores o «brokers» de criptomonedas , exigiendo que las transacciones de activos digitales por valor de más de USD 10.000 se informen al Servicio de Impuestos Internos, o IRS.
Con ello se persigue recaudar $ 28 mil millones en impuestos para la financiación de la infraestructura.
Según un comunicado del subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Andrew Bates, informó que «la Administración cree que esta disposición reforzará el cumplimiento de los impuestos en esta área emergente de las finanzas y asegurará que los contribuyentes de altos ingresos están contribuyendo lo que deben bajo la ley».
Continuó diciendo:
«Estamos agradecidos al presidente Wyden por su liderazgo en el impulso del Senado para abordar esta cuestión, sin embargo, creemos que la enmienda alternativa presentada por los senadores Warner, Portman y Sinema logra el equilibrio adecuado y da un paso importante en la promoción del cumplimiento tributario».
El viernes, los senadores Mark Warner y Rob Portman propusieron una «enmienda de última hora» al acuerdo de infraestructuras para excluir del Proyecto de Ley las pruebas de minería y los vendedores de billeteras de hardware y software.
Sin embargo, la redacción de la enmienda sugiere que los desarrolladores de criptomonedas y los validadores de pruebas de participación seguirían estando sujetos a una ampliación de las declaraciones y los impuestos que algunos han descrito como «inviables».
Horas más tarde, el periodista de economía del Washington Post, Jeff Stein, tuiteó que la Casa Blanca está apoyando formalmente su enmienda.
«Última hora: la Casa Blanca se pronuncia formalmente en apoyo de la enmienda Warner-Portman-Sinema, implícitamente en contra del plan Toomey-Wyden-Lummis» dijo Stein por Twitter.
De ser cierto, esto significa que la Casa Blanca no está apoyando una enmienda rival propuesta por los senadores Cynthia Lummis, Pat Toomey y Ron Wyden, quienes proporcionaron una lista mucho más amplia de exenciones, incluyendo para cualquier entidad que «valide transacciones de libro mayor distribuido», entidades «que desarrollen activos digitales o sus correspondientes protocolos», así como mineros, según explicó Cointelegraph.
La comunidad de criptomonedas rechaza la enmienda
La comunidad de criptomonedas se manifestó en contra de esta enmienda del plan de infraestructuras del país, que mantiene los estrictos requisitos de información para los desarrolladores y validadores de criptomonedas, mientras que exime a los mineros digitales.
La enmienda mínima ha recibido una condena generalizada por parte de la comunidad de criptomonedas, y muchos curiosos destacan que las redes de prueba de participación y los desarrolladores de software se verán atrapados por la nueva legislación.
El FightForTheFuture.org puso en marcha una petición en la que se exige a los ciudadanos que se opongan a la enmienda, y en la que se denuncia que la ley «amplía drásticamente la vigilancia financiera» y perjudica la innovación.