Icono del sitio Territorio Bitcoin

El 62% de las instituciones comenzarán a invertir en criptomonedas en un año, revela encuesta

El 62% de las instituciones comenzarán a invertir en criptomonedas en un año, revela encuesta

Los inversores institucionales buscan cada vez más invertir en criptomonedas para aumentar sus ingresos a largo plazo

Hasta el 62% de los inversores institucionales globales con exposición cero a criptomonedas como Bitcoin (BTC) dijeron que esperan invertir en estas por primera vez durante el próximo año.

Así lo reveló una nueva encuesta realizada por el administrador de inversiones europeo Nickel Digital Asset Management, según informó thecoinnews.

Publicada el 28 de septiembre, la encuesta entrevistó a 50 administradores de patrimonio y 50 inversores institucionales en los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania y los Emiratos Árabes Unidos. 

Nickel realizó la encuesta en línea en mayo y junio de 2021.

Según los resultados de la encuesta, el principal motivo por el que los inversores institucionales invierten en criptomonedas por primera vez es el potencial aumento de capital a largo plazo, con el 47% de los encuestados citando este factor. 

El 44% de los encuestados citó la creciente confianza en las criptomonedas como una clase de activo en medio de empresas y administradores de fondos que invierten cada vez más en criptomonedas.

El 41% de los encuestados también indicó que estaban dispuestos a invertir en criptomonedas por primera vez debido a la mejora del entorno regulatorio.

Mientras que el 34% consideró las criptomonedas como una buena cobertura contra la inflación.

«No hay duda de que el mercado de criptoactivos se está volviendo más común en los sectores institucional y de gestión de patrimonio», dijo el jefe de desarrollo comercial de Nickel, Henry Howell. 

Según el ejecutivo, la creciente adopción institucional está impulsada por varios factores, incluido el sólido desempeño del mercado durante la crisis de Covid-19, la creciente participación corporativa, así como la mejora de la infraestructura y el marco regulatorio de la industria.

La nueva encuesta reconfirma aún más la creciente adopción institucional de la industria de la criptografía.

Según un informe del administrador de activos digitales europeo CoinShares, las instituciones han ido acumulando cada vez más tenencias de criptomonedas durante cinco semanas consecutivas a mediados de septiembre.

Estudio revela que el 85% de los inversionistas institucionales planean aumentar sus tenencias en bitcoin

Tal como informó Territorio Bitcoin, el fondo de criptomonedas, Nickel Digital Asset Management, con sede en Londres, realizó una encuesta en enero 2021, con una muestra de 50 gestores de patrimonio y 50 inversionistas institucionales—con un colectivo de $110.000 millones de dólares bajo gestión—con sede en Alemania, Suiza, Estados Unidos y Reino Unido.

El estudio se realizó con la idea de medir las tendencias de grandes inversionistas en estos activos digitales.

La encuesta, compartida con el medio Decrypt, reveló que más del 85% de los inversionistas institucionales que poseen bitcoin y otras criptomonedas planean aumentar su exposición a esta clase de activos en los próximos dos años.

Y además plantea que los inversionistas institucionales consideran el bitcoin como una cobertura contra la inflación generalizada y la devaluación de la moneda.

Esta encuesta además sugirió que la seguridad de los servicios de custodia criptográfica era la razón principal que impedía que los inversores institucionales se trasladaran a la criptografía, seguida por el entorno regulatorio y la volatilidad criptográfica.

Según la encuesta anterior de Nickel Digital Asset Management, la mayoría de los inversionistas encuestados dijeron que esperan que el bitcoin y otras criptomonedas aumenten significativamente su valoración en los próximos años.

El 21% de los inversionistas dijo que el bitcoin seguiría subiendo drásticamente en 2021, mientras que el 56% dijo que sólo aumentaría ligeramente.

Y un 40% considera que bitcoin es una cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda.

El cofundador y CEO del fondo de criptomonedas «Nickel Digital», Anatoly Crachilov, considera que existe un «creciente optimismo sobre la mejora de la infraestructura del sector, haciendo que los inversionistas convencionales entren en este mercado», señaló Crachilov en un comunicado de prensa.

Salir de la versión móvil