Este jueves, a través de un extenso comunicado, la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, informó la presentación de una amplia, por haber defraudado a más de 230.000 inversores por más de 1.000 millones de dólares.
These companies repeatedly told investors that their money was secure, but we discovered that they knew all along that their financials were shaky.
Every day New Yorkers and Americans lost millions, including their entire lifesavings.
— NY AG James (@NewYorkStateAG) October 19, 2023
Entre los inversores defraudados, se encontraban al menos 29.000 neoyorquinos, lo que dio pie a que la fiscal James incoara la demanda contra estas criptoempresas. Dicha imputación se lleva a cabo, mientras en paralelo se está juzgando al ex CEO y fundador del criptointercambio FTX, Sam Bankman-Fried, por fraude.
Ahora se demanda a Gemini, el criptointercambio dirigido por los famosos gemelos Winklevoss, Cameron y Tyler, junto al criptoprestamista Genesis y su ex CEO Soichiro Moro, además de su empresa matriz, Digital Currency Group (DCG), y a su fundador y CEO por Barry Silbert.
La fiscal general de Nueva York, imputó a estas tres empresas de alto perfil por supuestamente engañar a sus clientes y haber causado pérdidas combinadas de 1.100 millones de dólares a cientos de miles de inversionistas.
El primero de este grupo en ser demandado por la fiscalía de Nueva York, ha sido Gemini, de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, debido a un programa llamado Gemini Earn, que se ofrecía a los clientes como una forma segura de ganar intereses (hasta el 8%) sobre las tenencias de criptomonedas, ya que Gemini Earn era supuestamente “una inversión de bajo riesgo”.
Según la fiscalía de Nueva York, los activos aportados por los clientes de Gemini se agrupaban y se entregaban al prestamista Genesis, que los cedía en préstamo a grandes instituciones y devolvía una parte de las ganancias.
Pero, una investigación de la Procuraduría General (OAG, «por sus siglas en inglés») encontró que Gemini mintió a los inversionistas sobre este programa de inversión que ejecutaba con Genesis llamado Gemini Earn, ya que se encontró que los análisis internos de Gemini sobre Genesis en realidad “mostraban que las finanzas de la empresa eran riesgosas”.
La demanda de la fiscalía de Nueva York, alega que Gemini sabía que los criptopréstamos de Genesis no estaban garantizados y que en un momento dado, se encontraban “muy concentrados” en una sola entidad, Alameda Research de Bankman-Fried, lo que nunca fue revelado a los inversores del programa Gemini Earn.
Alameda Research, la empresa hermana de la criptoplataforma FTX, que también entró en quiebra por malos manejos de su directiva, fue el destino de los criptopréstamos de Genesis, llegando a constituir en un momento dado el 60% de la cartera de créditos de Génesis.
De esta forma, Génesis quedó atrapada en la quiebra de FTX y Alameda Research en noviembre de 2022, ya que en caso de incumplimiento del más grande deudor, esto dejaría a los clientes del programa Gemini Earn la empresa de los gemelos Winklevoss, en el aire con la posibilidad de perder los fondos que habían invertido en dicho programa. Y en efecto, esto fue lo que pasó.
A penas dos meses después de este revés, Génesis se vio obligada a declararse en quiebra, por lo que los clientes de Gemini Earn, en efecto perdieron el acceso a unos 900 millones de dólares de su dinero que quedó atrapado en la vorágine de la quiebra de FTX y Alameda Research.
Por esta razón, la demanda también acusa al criptoprestamista Genesis, a Moro, su ex CEO, pero también a su empresa matriz DCG, y a Silbert el actual CEO de la misma, por defraudar a los inversores y al público al tratar de ocultar más de 1.100 millones de dólares en pérdidas, que fueron asumidas por los inversores.
El comunicado de la fiscalía de Nueva York, señala que “como resultado de estas afirmaciones engañosas y trampas, de Gemini, junto a Genesis y DCG, miles de inversores perdieron millones de dólares y, en algunos casos, perdieron sus ahorros”.
De allí qué, “a través de esta demanda, la Fiscal General James busca prohibir a Gemini, Genesis y DCG de la industria de inversiones financieras en Nueva York, y busca restitución para los inversionistas y devolución de ganancias mal habidas”.
La propia Fiscal General James, declaró que “Estas empresas de criptomonedas mintieron a los inversores y trataron de ocultar más de mil millones de dólares en pérdidas, y fueron los inversores de clase media los que sufrieron las consecuencias”.
“Los neoyorquinos trabajadores y los inversores de todo el país perdieron más de mil millones de dólares porque les dijeron mentiras descaradas de que su dinero estaría seguro y crecería si lo invirtieran en Gemini Earn”.
“En cambio, Gemini ocultó los riesgos de invertir con Genesis y Genesis mintió al público sobre sus pérdidas. Este fraude es otro ejemplo más de malos actores que causan daños en toda la industria de las criptomonedas, que está poco regulada”, agregó la fiscal James.
“Mi oficina continuará nuestros esfuerzos para detener a las empresas engañosas de criptomonedas y presionar para que se establezcan regulaciones más estrictas para proteger a todos los inversores”, puntualizó la fiscal general del estado de Nueva York.
De acuerdo con la fiscalía de Nueva York, este fraude de estas tres criptoempresas, provocó más de mil millones de dólares en pérdidas para más de 230.000 inversores, incluidos al menos 29.000 neoyorquinos, entre los cuales se encuentran varios casos desgarradores de inversores que lo perdieron todo.
La fiscalía, sostiene que uno de los inversores de Nueva York perjudicados por Gemini Earn, “fue una abuela jubilada de 73 años, que invirtió sus ahorros y los de su marido por un valor de más de 199.000 dólares en Gemini Earn porque creían en las declaraciones de marketing de Gemini de que era una opción segura”.
Esta abuelita, “esperaba utilizar este dinero para pagar la educación de su nieto, pero lo perdió todo debido a este fraude”. Así como esta abuelita inversora, se encuentra otro caso de un inversionista de Gemini Earn, que es un neoyorquino de 56 años, que también tras invertir, “perdió aproximadamente 20.500 dólares en Gemini Earn, prácticamente todos sus ahorros”.
Dicho inversionista, “eligió colocar sus ahorros en Gemini Earn porque investigó el producto y llegó a creer, basándose en las declaraciones de Gemini, que Gemini Earn era más seguro que otras inversiones en criptomonedas que devengan intereses”.
Tanto Gemini como Genesis, ya habían sido demandadas en enero de este año por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés») ante un Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, por el mismo programa Gemini Earn, que según el regulador financiero explicó en un comunicado, este equivalía a una oferta de valores no registrada.
De igual forma la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC, «por sus siglas en inglés»), presentó una demanda contra Gemini, en el mismo Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, por hacer declaraciones falsas o engañosas en relación con la auto-certificación del producto de los futuros de bitcoin (BTC).
Sin embargo, ahora los cargos presentados por la fiscal general de Nueva York tienen un alcance más amplio que las demandas previas introducidas por los reguladores financieros federales de Estados Unidos.
My office is seeking to ban these companies from operating in New York and to get people their hard-earned money back.
Crypto companies have to play by the same rules as everyone else.
— NY AG James (@NewYorkStateAG) October 19, 2023
La fiscal general ya dijo, que pretende impedir que Gemini, Genesis y DCG, así como Moro y Silbert, vuelvan hacer negocios en Nueva York pero también “la restitución de todos los inversionistas defraudados y la devolución de todas las ganancias obtenidas indebidamente”.