Icono del sitio Territorio Bitcoin

Ahora se pueden pagar los servicios públicos con criptomonedas en Dakota del Norte en EE.UU

Dakota del Norte en EE.UU. ahora acepta pagos en criptomonedas para facturas de servicios públicos

La ciudad de Williston en Dakota del Norte en EE.UU. ahora acepta pagos en criptomonedas como bitcoin para pagar servicios públicos, a través de la plataforma de pago BitPay.

Así lo anunció el director de finanzas de la ciudad de Williston, Hercules Cummings, en un comunicado oficial.

“Nos hemos asociado con BitPay, el mayor comerciante de pagos virtuales cuyos socios incluyen Microsoft y Facebook. Somos el primer municipio del estado de Dakota del Norte y el tercero del país en ofrecer este servicio” indicó Cummings.

El anuncio se debe al compromiso de la ciudad de explorar más métodos de pago para mantenerse al día con las alternativas de pago existentes y permitir los pagos sin contacto.

El ejecutivo agregó que por ahora los pagos de facturas de servicios públicos serán las únicas facturas elegibles para pagar con criptomonedas. 

Y más adelante se prevé su evaluación de volúmenes antes de migrar a otras facturas como vertederos, permisos y licencias, explicó Cummings.

Las criptomonedas ahora conviven con los pagos tradicionales

Además de BitPay, la ciudad de Williston también acepta métodos de pago en efectivo, cheques, tarjetas de crédito y planes de pago automático (ACH) más tradicionales. 

Los ciudadanos también pueden registrarse para recibir electrónicamente sus resúmenes de facturas de servicios públicos, explicaron desde cityofwilliston. 

El director de finanzas agregó que a partir de Junio de 2021, los ciudadanos también tendrán la opción de realizar pagos a través de Google Pay, Apple Pay y pago por mensaje de texto. Y para fin de año, PayPal y Venmo serán otras opciones de pago virtual adicionales.

“Estamos explorando más métodos de pago para mantener el ritmo de las alternativas de pago existentes, satisfacer la creciente demanda de los clientes y atender a usuarios de todo tipo».

«También hay una serie de ventajas al utilizar estos métodos de pago en línea, incluida la seguridad, la conveniencia y el ahorro de costos», afirmó Cummings.

«Con servicios como Google Pay y Apple Pay, las tarjetas de débito y crédito están vinculadas al sistema, pero se crea un número de cuenta virtual, o tokenización, para cada transacción, lo que significa que la información financiera no se revela al destinatario» dijo el ejecutivo.

Estos métodos digitales también permiten pagos sin contacto y permiten que las personas paguen desde cualquier lugar, sin tener que visitar el Ayuntamiento durante el horario comercial, explicó Cummings.

Según el anuncio, BitPay cobra una tarifa del 1% para pagar facturas de servicios públicos en línea, frente a una comisión del 3% por pagos a través de servicios como Google Pay, Apple Pay y PayPal.

Los residentes de Williston pueden visitar el sitio web oficial de la ciudad y proporcionar la información de su cuenta para recibir una factura de BitPay. 

Igualmente pueden crear una billetera digital para pagos directamente con BitPay u otros servicios como exchange de criptomonedas, señala el anuncio.

Las criptomonedas siguen ganando terreno en los EE.UU.

A principios de esta semana, los legisladores de Nebraska favorecieron una iniciativa que permitiría a los bancos estatales manejar las criptomonedas.

El alcalde de la cuidad de Jackson, en el estado de Tennessee, Scott Conger, inició una campaña para pagar los salarios públicos en bitcoin y minar las criptomonedas para los balances de la ciudad, siguiendo los pasos de propuestas similares como en Miami, Florida.

«Qué significa el futuro de cryptocurrency parece para el @CityofJacksonTN? Estamos explorando conversiones de nómina para nuestros empleados. Aún más emocionante: estamos explorando seriamente la minería #Bitcoin para agregar a nuestro balance» anunció el alcalde en su cuenta Twitter.

https://twitter.com/MayorConger/status/1384691758936825857

Salir de la versión móvil