Bitcoin continúa enfrentando resistencia pero es famoso

0
974

El jueves pasado, la cotización del bitcoin (BTC) todavía se mantenía luchando en la zona de los 19.000 dólares, aunque tuvo un breve retroceso que lo llevó por debajo de ese nivel por pocos minutos antes de volver a situarse en la misma zona.

Como se recordará el mercado de criptoactivos, ha venido en picada desde inicios de este año. Hacia febrero ya se había consolidado el mercado bajista afectado por variables macroeconómicas clave, como la eliminación de los incentivos en todos los países, el inicio de la invasión rusa a Ucrania, la subida de tipos, el aumento de la inflación, entre otros acontecimientos.

Sin embargo, lo que más afectó a bitcoin y al resto de las criptomonedas, fue la caída en el mes de mayo de Luna (LUNA) y su stablecoin TerraUSD (UST), lo cual impactó a la mayor parte de los inversores que estaban fuertemente apalancados haciendo que la capitalización del mercado se redujera dramáticamente.

Estos hechos importantes, junto a una mayor regulación y escrutinio por parte de las autoridades financieras en casi todo el mundo, presionaron el criptoinvierno para llevar al mercado a un rally bajista que diluyó el valor de bitcoin en más del 70% desde inicios de año.

No obstante, en medio de esta tendencia bajista, el precio de BTC en lo que va del mes de octubre, se ha mantenido oscilando en el rango de los 19.000 a 21.000 dólares, por lo que la caída se ha estancado en dicho nivel.

Eso explica, que en el índice de volatilidad del precio de BTC a 30 días, se encuentre en el 31%, el nivel más bajo en casi dos años, de acuerdo a la información de la firma de inteligencia y análisis de datos IntoTheBlock

Al momento de redactar esta nota, bitcoin se cotiza en 19.105,40 dólares, luego de haber caído brevemente hasta 18.994,07 dólares en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado, se encuentra en 366.536.857.635 dólares y el volumen negociado es de 23.642.268.668 dólares.

En lo que respecta al desempeño este jueves del resto de criptomonedas en el mercado, el Ether (ETH) de Ethereum fluctúa de forma muy similar a bitcoin, manteniéndose este mes dentro del rango de los 1.280 dólares a los 1.440 dólares, cotizándose en este momento en 1.277,35 dólares.

Por su parte, en las otras criptomonedas y tokes del Top 10, BNB (BNB) cotiza en 268,08 dólares, XRP (XRP) en  0,4347 dólares, Cardano (ADA) en 0,3381 dólares, Solana (SOL) en 28,18 y Dogecoin (DOGE) en 0,05948 dólares.

Por ahora volviendo a bitcoin, los analistas siguen insistiendo, que lo más probable es que muy pronto se dé un cambio de tendencia que lleve a un rebote de su precio, afectando su volatilidad. Ahora las apuestas de los traders se centran en dos preguntas clave ¿cuándo sucederá? y ¿hasta cuánto llegará su precio?. 

Pero el mercado no ha respondido de forma positiva a estas expectativas, pues como se puede observar hay pocos vendedores y compradores de bitcoin en este momento. De hecho, los inversores estiman que el actual criptoinvierno comenzará a apaciguarse entre noviembre y diciembre de 2022, si es que no hay una noticia que afecte este cambio de tendencia.

A pesar que bitcoin se encuentre cotizando muy por debajo de su precio máximo histórico de 68.789,63 dólares, alcanzado el pasado 10 de noviembre de 2021 y su capitalización se haya reducido de forma considerable, como marca sigue teniendo un enorme valor.

Con la capitalización actual de bitcoin, es suficiente para continuar siendo más importante, que la de varias multinacionales de gran peso global. Prácticamente bitcoin, vale más que Walmart, Meta Platforms, JPMorgan, Chevron, TSMC, Eli Lilly, Louis Vuitton Moët Hennessy, NVIDIA, Procter & Gamble, Nestlé, Tencent o incluso que Mastercard.

Esto se puede comprobar en la Web de la plataforma Companies Market Cap, en la cual se establece un ranking de marcas de acuerdo a la capitalización de mercado actual. En el ranking, bitcoin, ocupa el puesto #14 con un Market Cap de 365.280.000.000 de dólares.

Debido a la importancia de bitcoin como marca y la fama que ha cosechado, la organización detrás del Guinness World Records (GWR), añadió a bitcoin a su nueva categoría “Criptomanía”, reconociéndolo como la más antigua moneda descentralizada con el primer blockchain en el mundo.

GWR (anteriormente el Libro Guinness de los Records), es una obra de referencia que es publicada anualmente, con una colección de récords mundiales en diferentes ámbitos de la vida moderna, registrados tanto en los logros humanos como del mundo natural.

El GWR que ha estado catalogando hazañas y logros récord desde 1955, durante este año, estableció por primera vez, que era importante incluir los desarrollos en el sector criptográfico en los libros de récords.

Asimismo, se han agregado varios otros logros notables y algunos oscuros, en el mundo de los desarrollos blockchain a la lista del GWR, como la adopción de criptomonedas, tokens de fanáticos, tokens no fungibles (NFT), los mayores hacks y fraudes, las mayores confiscaciones, el primer país en adoptar a bitcoin como moneda de curso legal, entre otras hazañas.

Sobre bitcoin, el GWR además de reconocerla como la primera moneda descentralizada, también fue reconocido como la criptomoneda más valiosa debido al récord que registró su capitalización de mercado de 816,69 mil millones de dólares, que se registró el 24 de marzo de 2022.

“Bitcoin se desarrolló como una solución al desafío de regular una moneda digital sin ninguna organización centralizada, o ‘tercero de confianza’, para supervisar las transacciones”, indica en la página de descripción del récord.

De igual forma, agrega que los intentos anteriores de crear dicha moneda “todavía requerían un tercero de confianza” (que actúa como un banco) para asegurarse de que las personas no hagan uso del “doble gasto”, como pasó con Hashcash de Adam Back (1997), b-money de Wei Dai y Bit Gold de Nick Szabo (ambos propuestos en 1998).

También el GWR decidió reconocer el seudónimo de Satoshi Nakamoto, como el creador de bitcoin, tras hacer un recuento de los orígenes de la criptomoneda hasta la comunidad en línea “Cypherpunks”, de la cual Nakamoto formaba parte.

En la descripción de este récord en el sitio del GWR, se explica que Cypherpunks era un colectivo en los inicios del Internet que reunió a entusiastas de la criptografía, libertarios y desarrolladores de software.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"