Icono del sitio Territorio Bitcoin

Binance Japón realiza alianza estratégica con PayPay

Binance Japón realiza alianza estratégica con PayPay

Este jueves, Binance, el gigante mundial de los activos digitales, informó en un comunicado que había llevado a cabo  una alianza estratégica en el mercado japonés, que involucró la venta de una participación del 40% de su filial japonesa a PayPay, la plataforma de pagos sin efectivo más grande de Japón, propiedad en parte del conglomerado tecnológico SoftBank.

Esta operación no es una simple transacción financiera; es la unión de dos colosos para fusionar la liquidez de las criptomonedas con los pagos cotidianos, marcando un hito en la adopción de Web3 en la tercera economía más grande del mundo.

El desembarco de Binance en Japón fue un proceso meticuloso y con visión de futuro. Tras recibir advertencias regulatorias en años anteriores, la compañía optó por la vía de la adquisición para asegurar una operación legal y conforme a las estrictas normativas locales.

La base de la actual Binance Japón se construyó en 2023 (con el anuncio de la adquisición a finales de 2022) de SAKURA Exchange BitCoin, Inc. (SEBC, «por sus siglas en inglés»), un criptointercambio japonés ya registrado y con licencia para operar en ese país por parte de la Agencia de Servicios Financieros de Japón (JFSA, «por sus siglas en inglés»).

Esta jugada permitió a Binance en esa oportunidad obtener su primera licencia en Asia Oriental, transformando una entidad local y regulada en el puente para introducir su vasta tecnología, su amplia gama de servicios y una selección más grande de activos digitales al público japonés.

El director general de Binance Japón, Takeshi Chino, subrayó en aquel momento la importancia del mercado nipón y el compromiso de la compañía de trabajar activamente con los reguladores. Esta estrategia sentó las bases para el crecimiento, pero la pieza final del rompecabezas llegó este año con la búsqueda de un socio con una penetración masiva en el ecosistema de consumo.

 

El propio fundador y ex CEO global de Binance, Changpeng Zhao, mejor conocido como “CZ”, reveló en un anuncio en su cuenta de la red social X, el comunicado de Binance, con un simple mensaje: “Softbank y PayPay invierten el 40% en Binance Japón”.

La reciente venta de una participación del 40% a PayPay eleva la estrategia de Binance al siguiente nivel, ya que PayPay no es solo un servicio de pagos que posee más de 70 millones de usuarios, es una fuerza dominante en el abandono del efectivo en Japón. La alianza de capital y negocios busca capitalizar esta vasta base de clientes y la infraestructura de pagos de SoftBank.

La visión de PayPay es clara, eliminar las barreras entre el dinero tradicional y los activos digitales. Inicialmente, la integración permitirá a los usuarios de Binance Japan realizar dos operaciones clave que simplifican dramáticamente la experiencia de los usuarios.

Por un lado, la posibilidad de compra directa de criptomonedas, que facilita que los usuarios del criptointercambio, puedan comprar activos digitales a través de la aplicación de Binance Japón utilizando directamente “PayPay Money”, el saldo digital de la plataforma de pagos.

Mientras que por el otro, la plataforma ahora brinda retiros sin esfuerzo, a fin de permitir a los usuarios, vender sus activos digitales, para retirar sus ganancias sin problemas directamente a su cuenta de “PayPay Money”.

Esta sinergia transforma la interacción con las criptomonedas, pasando de ser un nicho de inversión a una característica accesible, segura y fluida dentro de un sistema financiero digital ya familiar para millones de japoneses.

El acuerdo con PayPay subraya la importancia estratégica de Japón para Binance, ya que a diferencia de otros mercados donde la regulación ha sido un desafío, Japón ha mostrado una apertura a la innovación en Web3, siempre que se mantengan altos estándares de cumplimiento y protección al consumidor.

Según Takeshi Chino, esta combinación de la “amplia escala de usuarios de PayPay con la innovadora tecnología de Binance” no solo hará que Web3 sea más accesible en todo el país, sino que también permitirá ofrecer “servicios de activos digitales seguros y fluidos”.

La alianza con PayPay va más allá de la simple compra y venta. Representa el inicio de un camino conjunto para desarrollar nuevos productos financieros que fusionen los pagos sin efectivo con las funcionalidades de los activos digitales, incluyendo potencialmente servicios comerciales e iniciativas de comercio entre pares (P2P).

 

En otro mensaje de CZ en su cuenta de la red social X en donde republica el mensaje anterior, aparece en una foto con Masayoshi Son, fundador, presidente y CEO de SoftBank Group Corp., y un nuevo mensaje que dice: “No es IA. #BNB”.

Al asegurar un socio local tan influyente y regulado como PayPay asociado con el SoftBank de Japón, Binance no solo refuerza su compromiso con el cumplimiento normativo japonés, sino que también se posiciona a la vanguardia de la adopción masiva, marcando la pauta para cómo las principales plataformas de activos digitales deben integrarse en las economías tradicionales.

La jugada en Japón se establece así como un modelo para la expansión global de la compañía, priorizando la regulación y la conveniencia del usuario para asegurar un futuro donde las criptomonedas sean una parte indiscutible de las finanzas cotidianas.

Salir de la versión móvil