Icono del sitio Territorio Bitcoin

Binance centraliza más el ecosistema tras la compra de FTX

Casi todos están al corriente de lo sucedido con los exchanges FTX y Binance, ambos rivales en el ecosistema de criptoactivos y que había llevado a sus respectivos CEO a tener que dejar de lado la competencia, para realizar un acuerdo de compra, que busca evitar un mayor sangramiento del criptomercado.

De acuerdo con un reporte de Coindesk, que tuvo acceso a datos financieros privados del balance general de Alameda Research, uno de los principales accionistas de FTX, se hizo evidente que la empresa no tenía solidez patrimonial.

Según el reporte, Alameda Research a pesar de estar valorada en más de 14.600 millones de dólares, gran parte del respaldo de ese capital, es el token FTT emitido por la misma FTX, en lo que sería una garantía circular que no tiene sustento financiero.

En el balance, poseen 8 mil millones de dólares en Pasivos, mientras que entre sus activos cuentan con 5,8 mil millones del token FTT (FTT) de los cuales la suma de 2,1 mil millones de dólares se están utilizando como colateral.

Además, poseen 3,3 mil millones de dólares en varios activos de baja liquidez, de los cuales 1,2 mil millones están invertidos en Solana (SOL), el token del cual, Alameda Research, es uno de sus promotores.

A raíz de esa publicación, el pasado domingo, el CEO de Binance, el multimillonario Changpeng “CZ” Zhao, escribió un hilo en su cuenta personal, donde señaló que Binance retiraría miles de millones de sus tenencias en FTT, el token nativo de FTX desarrollado bajo el estándar ERC-20 y que ha funcionado desde el año 2020.

CZ, dijo que los FTT que tenía su empresa que ascendían aproximadamente a 580 millones de dólares, serían vendidos “debido a las recientes revelaciones que han salido a la luz”. Ello, junto a la característica del FTT, de ser tokens apalancados, que permiten a los operadores colocar posiciones apalancadas sin necesidad de operar con margen, lo hacen más riesgoso aún.

Pero lo que más llamó la atención, ha sido el tuit de CZ, que publicó después del hilo anterior, donde señala “Liquidar nuestro FTT es solo una gestión de riesgos posterior a la salida, aprendizaje de LUNA. Dimos apoyo antes, pero no pretenderemos hacer el amor después del divorcio”.

No estamos en contra de nadie. Pero no apoyaremos a las personas que cabildean contra otros actores de la industria a sus espaldas. Adelante”, terminó diciendo CZ. Pero, Bankman-Fried, respondió en un tuit que borró, que “FTX tiene suficiente para cubrir todas las tenencias de los clientes”.

Ante lo dicho por CZ, Caroline Ellison, la CEO de Alameda Research, replicó en un hilo diciendo: “Algunas notas sobre la información del balance que ha estado circulando recientemente: ese balance específico es para un subconjunto de nuestras entidades corporativas, tenemos > $ 10b de activos que no se reflejan allí”.

La réplica de Ellison, no recibió la respuesta que esperaba y por el contrario, las respuestas sólo hacen más preguntas a la directora ejecutiva de Alameda Research, que por supuesto no recibieron tampoco una respuesta oportuna.

Pero nada de eso impidió que el mercado sentenciara al token FTT, tras los datos publicados y la reacción del CEO de Binance. A partir de allí, comenzó la venta masiva del mismo, llevando su valor a hundirse en 3,15 dólares, desde los 22,08 la unidad, para desplomarse más del 70% de acuerdo a CoinMarketCap.

Tras la corrida que recibió el token FTT, el exchange FTX, comenzó a paralizar los retiros en algunas criptoactivos, generando aún más desconfianza y temor que llevó a una retirada del mercado en casi todos los principales activos digitales.

Luego de la diatriba, en un giro inesperado de los acontecimientos, tanto Bankman-Fried como CZ, anunciaron este martes en sus respectivas cuentas de twitter, que habían cerrado un acuerdo de intención de compra, donde Binance comprará a su rival FTX, debido a la crisis de liquidez que se originó.

Tras esta compra (de concretarse), Binance será el líder indiscutible del mercado de criptoactivos, pues sumaría otro millón de usuarios a sus registros, así como las diferentes operaciones de FTX fuera de Estados Unidos, ya que el acuerdo no incluye a FTX.US.

Bankman-Fried, explicó en un hilo lo acordado con CZ, “Hola a todos: tengo algunos anuncios que hacer. Las cosas han cerrado el círculo, y los primeros y últimos inversores de http://FTX.com son los mismos: hemos llegado a un acuerdo sobre una transacción estratégica con Binance para http://FTX.com (pendiente de DD [diligencia debida], etc.)”.

Por su parte, CZ también confirmó la compra: “Esta tarde, FTX solicitó nuestra ayuda. Hay una importante crisis de liquidez. Para proteger a los usuarios, firmamos una LOI [carta de intención] no vinculante, con la intención de adquirir completamente a http://FTX.com y ayudar a cubrir la crisis de liquidez. Llevaremos a cabo un DD [diligencia debida] completo en los próximos días”.

Ambos directores ejecutivos, dejaron en claro, que el trato no se ha cerrado y las empresas tienen más diligencia debida que hacer. En medio del revuelo de FTX y la compra por parte de Binance, las acciones en bolsa de otras empresas del ecosistema reflejaron caídas.

Coinbase cayó un 10,8% al cierre de la jornada, mientras que Robinhood, que de igual forma maneja un negocio de criptocomercio, «dónde el mismo Bankman-Fried posee una participación del 7,6 %», perdió un 19% de su valor en la bolsa.

Bitcoin (BTC) también registró pérdidas de más del 10%, llevando a su valor a tocar los 17.603,54 dólares. Para el momento de redacción de este artículo, BTC se cotiza en 18.461,09 dólares, de acuerdo a datos de CoinMarketCap

Aunque la operación ha sido recibida de buena forma por los entusiastas de las criptomonedas, algunos analistas lo ven con precaución, ya que esto convertirá al ecosistema en uno más centralizado, aunque Binance y FTX seguirán siendo compañías separadas.

Además, ambos vienen presentando desde hace años, problemas regulatorios en algunas jurisdicciones importantes como Estados Unidos, por lo que un acuerdo de este tipo, sólo ocasionará un mayor escrutinio a ambos. Por otro lado, para muchos es extraño, que FTX haya recurrido a su mayor rival para salvar a los clientes, luego de lo dicho por CZ.

Mientras tanto, tras cerrarse ese acuerdo al menos con una carta de intención, Bankman-Fried intentó brindar tranquilidad a los inversores al asegurar que, con la operación acordada con Binance, “todos los activos estarán cubiertos”.

Además, aclaró que FTX está trabajando para eliminar la acumulación de retiros, una tarea que “eliminará la crisis de liquidez” del exchange. Este paso, podría dar confianza para atraer nuevamente inversores al token FTT, aunque de momento luce improbable.

Este año, han caído en desgracia, grandes de la industria como: Terra/Luna de Terraform Labs, 3AC, Voyager, Celsius y ahora FTX. Sin duda ahora todos llaman a una mayor transparencia y regulación para evitar en el futuro, desenlaces como este que afectan al ecosistema.

Salir de la versión móvil